Proyecto Centro Médico Cooperativo

Día a día, el cooperativismo trabaja en busca de nuevas mejoras en temáticas de salud, en esta ocasión con la
iniciativa de la creación de un centro médico cooperativo, a cargo de profesionales de la salud organizados en
una empresa de economía social, que brinden asistencia médica a la población hondureña.
La realización de este proyecto innovador en el tema de salud es a beneficio de la población más vulnerable de
la zona sur, ya que permitirá a los vecinos de la localidad tener a disposición un centro médico cooperativo,
con trato humano y tarifas diferenciadas debido a que este modelo desafía la idea de acceso a la salud como un
derecho social y humano.
Los profesionales de la salud (médicos generales y especialistas, psicólogos, odontólogos, microbiólogos,
farmacéuticos, enfermeras y otras similares), atendieron el llamado y asistieron la convocatoria para socializar
el proyecto y proceder a la organización y constitución de la primera empresa asociativa que puedan ser los
gestores del primer Centro Médico Cooperativo de Honduras, mostrando entusiasmo, disposición y el propósito de
asumir la oportunidad de desarrollo, en condiciones de inclusión socioeconómica, donde se brindará a la
población de la zona sur, atención medica primaria, servicios de enfermería, remisión a centros asistenciales en
casos de mayor complejidad y de manera muy conveniente para los beneficiarios una oferta integral de los
servicios relacionados como odontología, farmacia, óptica y laboratorio clínica; como también la realización de
campañas preventivas y charlas de capacitación para la población y por ende la generación de empleos directos e
indirectos.
La organización empresarial de este modelo asociativo permitirá la cooperación y el apoyo de Fundación
Chorotega, Cooperativa Chorotega, el proyecto Euro+Labor, Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños
Negocios (SENPRENDE) y la Red CDE-MIPYME de Honduras, beneficiando en primera instancia a profesionales de la
salud hombres, mujeres y jóvenes dispuestos a trabajar con compromiso y de manera conjunta para garantizar la
igualdad de oportunidades y justicia social en cuanto a acceso a la salud se refiere.

